top of page
doctor-and-patient_edited_edited.jpg

OZONO MÉDICO

El ozono médico tiene propiedades antisépticas (es uno de los más potentes germicidas, actuando frente a hongos, bacterias y virus), analgésicas y antiinflamatorias, modulando y estimulando al sistema inmunológico. Además, mejora la circulación periférica y la oxigenación de los tejidos debido a que favorece la cesión de oxígeno por parte de la hemoglobina.

¿QUÉ ENFERMEDADES PUEDEN SER TRATADAS?

nivel-de-azucar-el-sangre.png

Diabetes

Mellitus

herida.png

Heridas

y úlceras

fuego.png

Quemaduras y

abcesos

hepatitis.png

Patologías de

origen vírico

acne.png

Inflamaciones

articulares

dolor-de-pecho.png

Manejo del

dolor

columna-vertebral.png

Hernias

discales

especialidades médicas

GINECO.jpg
GINECOLO.jpg

ginecología

En vulvovaginitis y vaginitis

de origen micótico o

bacteriana,

GERIA.jpg
GERIATRIA.jpg

geriatría

Para aumentar la calidad de vida

y una mejor oxigenación cerebral en síntomas como pérdida de memoria, dificultad circulatoria en piernas, cansancio, etc.

ONCO.jpg
ONCOLOGIA.jpg

ONCOLOGÍA

Coadyuvante en

tratamientos oncológicos

Ozonoterapia

ozonoterapia

La unidad de Ozonoterapia ofrece diferentes tratamientos basados en la aplicación de una mezcla de ozono/oxígeno para diversas patologías, siendo ésta una técnica que ofrece múltiples ventajas entre las cuales destaca ser un método seguro, natural, ambulatorio y que ofrece la posibilidad de repetir los ciclos de tratamientos según la necesidad de cada paciente.

¿cómo funciona?

inyeccion.png

El ozono también tiene un efecto vacuna, por cuanto fragmentos de virus, parcialmente destruidos, pueden funcionar como estímulo en la producción de anticuerpos. 

proteger.png

Esta estimulación carece de riesgo, pues los generadores modernos son incapaces de generar dosis mínimamente tóxicas.

azull.jpg

aplicaciones

pexels-cottonbro-3952241.jpg

APLICACIÓN LOCAL

Mediante una campana de vidrio o una bolsa plástica acorde a las distintas partes del cuerpo. Además, se le inyecta por vía intraarterial, subcutánea, e intramuscular. 

terapia-de-ozono-ozonoterapia-coronaviru

AUTOHEMOTRANSFUSIÓN

Consiste en la extracción de sangre a la cual se le agrega el oxigeno-ozono, se mezcla con la sangre y sin sacar la aguja, y se vuelve a inyectar en el torrente sanguineo.

ozo.jpg

CREMAS Y ACEITES

Estos productos al tomar contacto con el cuerpo, transmiten el ozono al organismo. No deja residuos tóxicos ya que dentro del organismo se transforma en oxígeno.

bottom of page